Gestión de Antifraude y Antisoborno

Curso para implementar y auditar la norma ISO 37001

IBEE- Educación Ejecutiva

Mensaje del Director

El daño causado por los delitos de fraude y corrupción llega a miles de millones incluso antes de que haya considerado el impacto comercial y financiero del daño a la imagen y reputación.

Puede ser tan insignificante como pagarle a un oficial de policía por una multa por exceso de velocidad o tan profundo como pagar para ganar un contrato de provisión de bienes o servicios.

¿Está su Organización efectivamente protegida contra los delitos de fraude o corrupción?

Existe una opinión bastante universal de que el soborno es una práctica inmoral, pero, según las estimaciones del Banco Mundial, cada año se pagan más de 1 billón de USD (o el 3% del PIB mundial) en sobornos.

Tener una reputación de integridad es crucial para salvaguardar la confianza del mercado y la confianza del público.

El fraude y la corrupción pueden socavar gravemente tales esfuerzos, exponiendo a una Organización a daños legales, normativos o de imagen y reputación.

Es por eso que los líderes empresariales con experiencia trabajan, cada vez más, para garantizar que cuentan con estrategias y metodologías eficaces para mitigar los riesgos de fraude y corrupción. Jacinto Santiago Gonzalez

Beneficios del Programa de Gestión de Antisoborno

La norma ISO 37001 sirve como marco para la la integridad organizacional y ayuda a combatir los riesgos asociados al fraude interno, fraude externo, soborno y a fomentar una cultura empresarial ética.

Convertirse en un profesional especializado en ISO 37001 lo ayuda a diferenciarse con experiencia demostrada en la lucha contra el fraude y el soborno y, al mismo tiempo, a diferenciar a su empresa de la competencia.

Este estándar tiene como objetivo orientar, identificar, detectar y responder a posibles riesgos de soborno.


Los requisitos de este estándar permiten a las organizaciones implementar un marco antifraude y antisoborno poniendo en marcha metodologías y procesos efectivos.

Un buen Sistema de Gestión de Riesgos de Fraude y Soborno, ISO 37001, permitirá a su organización:

Reducir los riesgos de fraude y soborno implementando controles en las líneas de defensa.

Realizar una mejora continua de las prácticas antifraude y antisoborno.

Obtener una ventaja competitiva.

Asegurar que los socios comerciales y los clientes estén comprometidos con los procesos positivos contra el fraude y el soborno.

Ganar licitaciones y atraer nuevos negocios.
Incrementar el reconocimiento internacional.

Promover una cultura ética.
Reducir los costos.

Prevenir conflictos de intereses.

¿Por qué es importante para usted?

El Curso de Gestión Antisoborno, como todos los cursos de IBEE, está diseñado por y para profesionales; y ha sido desarrollado por expertos en la industria a nivel internacional.

Conocer dónde es vulnerable su Organización y cómo tomar el control. El fraude sigue la oportunidad y ataca la debilidad.

La capacitación le permitirá desarrollar la experiencia necesaria para establecer, implementar, administrar y mantener un Sistema de gestión contra los delitos de fraude y el soborno basado en la ISO 37001.

Durante este curso de capacitación, también obtendrá una comprensión completa de las mejores prácticas globales antifraude y anticorrupción de los sistemas de gestión y prevenir, detectar y abordar eficazmente el fraude y el soborno antes de que afecte negativamente la reputación e imagen de una organización.

Metodología de estudio

Aprendizaje en vivo

Aplicación en el mundo real

Casos de Estudio

Coaching individual

Retroalimentación entre pares

Calificación y evaluación

¿Quiénes deberían tomar esta actualización profesional?

Ejecutivos mandos medios y altos de los siguientes departamentos, entre otros:

Gestión de Riesgos.
Cumplimiento normativo.
Compras, Suministros y Proveedores.
Líneas Operativas y del Negocio.
Gobierno Corporativo.
Calidad.
Tecnología.
Seguridad y protección de la información.
Control Interno.
Auditoría Interna.
Auditoria Externa.

Todos aquellos interesados en la Gestión y Mitigación de Riesgos de fraudes y corrupción.

Contenido Académico

Módulo 1: Introducción a ISO 37001 e inicio de un Sistema de Gestión Antifraude y Anticorrupción (SGAA).

Marco normativo.
Principios fundamentales.
Sistema de Gestión Antifraude y Anticorrupción.
Iniciar la implementación.
Entendiendo la organización y clarificando los objetivos.

Módulo 2: Planificar la implementación de un SGAA.

Análisis del sistema de gestión existente.
Liderazgo y aprobación del proyecto SGAA.
Alcance SGAA.
Desarrollo de Políticas para la gestión.
Evaluación de riesgos.
Función de cumplimiento.

Módulo 3: Implementación de un SGAA.

Definición de la estructura organizativa del SGAA.
Definición del proceso de gestión documental.
Roles, Funciones y Responsabilidades.
Plan de formación y sensibilización.
Plan de comunicación
Procedimientos operacionales

Módulo 4: Monitoreo, Supervisión y Mejora Continua de un SGAA.

Monitoreo, medición, mejora continua y preparación de ABMS para una auditoría de certificación.
Auditoría interna
Revisión de gestión
Tratamiento de problemas y no conformidades.
Mejora continua

Módulo 5: Actividades practicas

Análisis y resolución de casos reales.
Incorporación de herramientas y técnicas.

Facilitador del programa

Curso Ejecutivo online dictado por profesionales

 JACINTO SANTIAGO GONZALEZ 

PECB Certified Trainer. Governance, Risk,
Quality & Business Continuity Advisory.
Executive Coach

 

A sus estudios y conocimientos internacionales agrega una amplia experiencia real en puestos de alta dirección en organizaciones de primera línea.

Asistió a más de 70 empresas, en Latinoamérica, como asesor y consultor, en Gestión Integral de Riesgos, Continuidad del Negocio, Sistemas de Recuperación de Desastres, Gobierno Corporativo, Cumplimiento, Rediseño de Procesos, Sistemas de Control Interno y Prevención de Lavado de Dinero.

Graduado en Administracion y Finanzas, realizó un PDD Programa de Desarrollo Directivo – IAE Business School (IESE en España) y cuenta con las siguientes Certificaciones Internacionales:

• PECB – Certified Trainer
• PECB – ISO 31000 Lead Risk Manager
• PECB – ISO 22301 Business Continuity Management – Lead Implementer
• PECB – ISO 22301 Business Continuity Management – Lead Auditor
• PECB – ISO 9001 Quality Management System – Lead Implementer
• PECB – ISO 9001 Quality Management System – Lead Auditor

Capacitador y Conferencista Internacional. Entrenó a más de 1.000 profesionales en Iberoamérica. Dicta seminarios, cursos y talleres presenciales y a distancia para numerosas Entidades y Empresas.

Coach Ejecutivo Organizacional.

En su carrera desarrolla tareas profesionales de capacitación y asesoramiento en mas de 17 paises de Iberoamérica.

Modalidades

Curso Ejecutivo Abierto:

Seminario en vivo online.
Plataforma de e-Learning.
Clases Teórico y prácticas
Prácticas de los participantes en casos reales.
Muy participativo.
Entrega de publicaciones y material digital.
Certificado de asistencia y participación.

Entrenamiento Ejecutivo - In Company:

Contáctenos para organizar un entrenamiento interno.

Temarios ajustables
Días y horarios flexibles
Baja inversión por participante
Examen y Certificación
Herramientas y Materiales
e-Learning
Coaching personalizado

Esto permite a las organizaciones estandarizar una metodología, optimizar costos, fortalecer la operatividad para el logro de los objetivos, mejorar su imagen y reputación y diferenciarse en la industria elevando el compromiso con la formación continua de sus recursos humanos

Reunión de directorio:

Estratégico. 90 – 120 minutos. 1 Jornada.

Las reuniones estratégicas con el Directorio, centradas en temas bien definidos, pueden ayudar a la Alta Dirección a alinear la estrategia y tomar mejores decisiones facilitando la identificación y adopción de acciones de mejora.

Talleres:

Operativo. 2 – 6 Hs. 2 – 3 Jornadas.

Es una característica de la aplicación estratégica. Es un foro colaborativo en línea donde personas de diferentes departamentos pueden discutir y aportar mediante la aplicación de herramientas, técnicas y metodologías.

Desayuno de trabajo:

Interés General. 60 – 90 minutos. 1 Jornada.

El objetivo es promover el intercambio de ideas mediante el aporte de mejores prácticas y avances internacionales, puntos de vista y posibles líneas de acción acerca de temas de actualidad e interés general.

Shopping Basket

Nuevo Seminario Internacional: Técnicas para la Gestión del Riesgo Empresarial (ERM) y la Continuidad del Negocio (BCM)

X