🔹 Herramientas y Metodología ISO para Identificar Eventos de Riesgo: Aprende a reconocer los signos y señales de actividades sospechosas y transacciones inusuales relacionadas con el lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.
🔹 Riesgos Asociados a Activos Virtuales y Criptomonedas: Comprende los riesgos de lavado de dinero con criptomonedas, identifica señales de alerta e implementa medidas de prevención efectivas.
🔹 Medidas de Debida Diligencia: Conoce prácticas adecuadas para verificar la identidad de los clientes y evaluar el riesgo asociado, aplicando medidas de debida diligencia en diversas situaciones.
🔹 Desarrollo de Políticas y Procedimientos Internos: Crea políticas y procedimientos específicos para prevenir y detectar actividades ilícitas, alineados con regulaciones y leyes vigentes.
🔹 Enfoque Basado en Riesgos: Aprende a evaluar y priorizar riesgos considerando factores como el tipo de cliente, producto o servicio ofrecido y ubicación geográfica.
🔹 Obligaciones de Reporte: Familiarízate con las obligaciones de reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) u otras autoridades competentes.
🔹 Evaluación del Marco de Gestión: Descubre cómo medir y evaluar la efectividad de las políticas, procedimientos y controles implementados para mejorar continuamente el enfoque de gestión de riesgos.
Conocimientos básicos de Gestión de Riesgos
En un entorno corporativo dinámico y altamente regulado, la gestión integral de riesgos se convierte en un pilar fundamental para asegurar la
sostenibilidad, competitividad y resiliencia organizacional. Las empresas con presencia en diferentes mercados y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, enfrenta riesgos que van desde operacionales y financieros hasta ambientales y reputacionales. La capacidad de anticipar, identificar, evaluar y mitigar estos riesgos es esencial para mantener su reputación, cumplir con normativas y
sostener una ventaja competitiva en el mercado.
La gestión integral de riesgos es más que un proceso administrativo; es un marco estratégico que permite a las empresas tomar decisiones informadas, reducir la incertidumbre y alinear sus prácticas empresariales con sus valores y objetivos. Esto es particularmente relevante para una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, donde los riesgos relacionados con la cadena de suministro, el cumplimiento normativo, y el cambio climático pueden tener impactos significativos en las operaciones, las finanzas y la reputación de la compañía.
Implementar un enfoque integral y estructurado para la gestión de riesgos, guiado por estándares internacionales como la ISO 31000, la ISO 22301, y la ISO 37301, permite a las empresas no solo reaccionar a amenazas, sino también aprovechar oportunidades de mejora continua. Al integrar la gestión de riesgos en todas sus áreas, desde las operaciones hasta el gobierno corporativo, la organización puede fortalecer su capacidad de respuesta ante eventos inesperados, optimizar la asignación de recursos y cumplir con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.
Este programa ha sido diseñado para capacitar en los principios y técnicas esenciales de la gestión integral de riesgos, brindando las herramientas, técnicas y conocimientos necesarios para implementar un sistema de gestión robusto y alineado con los objetivos estratégicos de la organización. Con este enfoque, se busca que los participantes puedan contribuir activamente a la identificación, evaluación, mitigación y reporte de riesgos, promoviendo una cultura de resiliencia que beneficie a todos los niveles de la organización.
Setup Menus in Admin Panel
Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar