¿POR QUÉ EL DIPLOMADO ES IMPORTANTE PARA USTED?
- Relevancia inmediata. Proporciona herramientas prácticas para responder a cambios normativos, ciberamenazas y demandas de transparencia.
- Brinda un enfoque integral para identificar, evaluar y gestionar dichos riesgos, alineando la estrategia corporativa con una gama de estándares y marcos reconocidos internacionalmente: ISO 31000 (gestión del riesgo), COSO ERM 2017, ISO 22301 (continuidad del negocio), ISO 27001/27005 (seguridad y ciber-riesgos), ISO 37301 (compliance), ISO 37001 (antisoborno), NIST CSF 2.0, Principios de Resiliencia Operacional del Comité de Basilea y referencias ASG como GRI, SASB e ISSB.
- Ventaja competitiva. La certificación IBEE demuestra competencias valoradas por directorios y mercados, elevando su perfil profesional.
- Enfoque estratégico. Integra gestión de riesgos con continuidad de negocio y resiliencia organizacional,
- garantizando la protección y creación de valor.
¿POR QUÉ ÉSTE DIPLOMADO?
- Cobertura 360°: integra las familias de normas ISO 31000, ISO 22300, ISO 27000, ISO 37000, COSO ERM 2017, análisis ASG & reputacional.
- Aprendizaje experiencial: Combina actividades teóricas con actividades practicas en cada jornada.
- Expertos certificados: docentes PECB, IIA, CISM y profesionales con casos reales en LATAM
OBJETIVO GENERAL
Interpretar y aplicar los lineamientos de ISO 31000, COSO ERM 2017, ISO 22301, ISO 27001/27005, ISO 37301, ISO 37001, NIST CSF 2.0 y marcos ESG (GRI, SASB, ISSB). Brindar a las y los participantes un conocimiento integral y aplicado que les permita diseñar, implementar y optimizar un sistema de gestión de riesgos No financieros que proteja y cree valor, alineado con los estándares y marcos internacionales más reconocidos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar, evaluar y priorizarriesgos operacionales, tecnológicos, de cumplimiento, ASG, reputacionales y de terceros mediante técnicas cualitativas y cuantitativas (Bow Tie, Delphi, Arbol de Fallas, etc.).
- Definir apetito y toleranciaal riesgo, así como diseñar KRIs y tableros de control alineados con la estrategia corporativa.
- Integrar continuidad del negocio, ciber resiliencia y sostenibilidad dentro del marco de gestión de riesgos.
- Elaborar planes de respuesta y vigilancia,incluyendo esquemas de auditoría y assurance basados en riesgos..
- Comunicar eficazmenteresultados y recomendaciones a la Alta Gerencia y Directorio para facilitar la toma de decisiones informada.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Directores, gerentes de riesgo, compliance officers, auditores internos, responsables de continuidad de negocio, profesionales ASG, consultores, cualquier otro profesional que deseen dominar riesgos operacionales, tecnológicos, de compliance, reputacionales y de sostenibilidad.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
- Clases interactivas en vivo. Grabaciones disponibles 30 días en plataforma IBEE
- Examen virtual con 180 días de vigencia para rendirlo. Posibilidad de repetir el examen sin costo adicional. Resolución de casos reales adaptados a contextos empresariales diversos, con reflexión crítica y feedback grupal.
- Talleres prácticos que permiten aplicar herramientas y técnicas de diagnóstico en escenarios simulados.
- Materiales didácticos.
HORARIOS:
- Argentina, Uruguay, y Chile de 7:00 pm. a 10:00 pm.
- Bolivia; Paraguay, Venezuela y República Dominicana de 6:00 pm. a 9:00 pm.
- Colombia, Perú, Ecuador y Panamá de 5:00 pm. a 8:00 pm.
- México, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Belice de 4:00 pm. a 7:00 pm.