Es claro que la existencia de la tecnología determina la existencia del riesgo tecnológico, es entonces cuando surge la pregunta:
¿Qué se entiende por Riesgo Tecnológico?
El riesgo tecnológico tiene su origen en el continuo incremento de herramientas y aplicaciones tecnológicas que no cuentan con una gestión adecuada de seguridad.
Este riesgo se genera durante el funcionamiento de cualquier actividad y supone consecuencias importantes para las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación de servicios o los recursos ambientales.
Su incursión en las organizaciones se debe a que la tecnología está siendo fin y medio de ataques debido a vulnerabilidades existentes por medidas de protección inapropiadas y por su constante cambio, factores que hacen cada vez más difícil mantener actualizadas esas medidas de seguridad.
En los últimos años, a nivel mundial, el riesgo cibernético se ha ubicados entre los primeros lugares y es uno de los mayor preocupación de los Gerentes de Riesgos.
Adicional a los ataques intencionados, se encuentra el uso incorrecto de la tecnología, que en muchas ocasiones es la mayor causa de las vulnerabilidades y los riesgos a los que se exponen las organizaciones.
El riesgo tecnológico tiene su marco en el riesgo operacional y es un riesgo fácilmente escalable.
Cuando hablamos del Riesgo de Imagen y Reputación de una Organización sin lugar a dudas el riesgo cibernético es, hoy en día, uno de los que mas contribuyen. Es por eso que su apreciación y tratamiento es fundamental y necesitamos constantemente conocer las mejores practicas y herramientas para su gestión y mitigación.